Rosetta a través de una tormenta de cometas
Rosetta estuvo en una “tormenta” entre 2014 y 2016; cuando iba junto a 67P/Churyumov-Gerasimenko, recibió muchos impactos de granos de polvo que arrastraban los gases evaporados del hielo superficial del cometa, debido al calor del Sol. La foto fue sacada el 21 de enero de 2016, cuando estaba a 79 km del cometa. En ese momento, una vez pasado el perihelio de agosto 2015, la nave se iba acercando al cometa después de haberse alejado por seguridad.
Después de 5 meses el ambiente de cometa seguía siendo muy caótico y polvoriento, como se ve en la imagen, los trazos revelan cómo los granos de polvo pasaban por delante de la cámara de Rosetta cuando eran capturados durante una exposición de 146 segundos. El en el campo de visión fue un riesgo para la navegación, porque los sensores de la nave empleaban una función de reconocimiento de patrones de estrellas para poder orientarse respecto al Sol y a la Tierra, y a veces al volar muy cerca del cometa, los sensores captaban granos de polvo en lugar de estrellas y generaban errores de orientación.
Pero el polvo tenía un interés científico, por eso tres de los instrumentos de Rosetta estudiaron miles de ellos, analizando su composición, masa, movimiento y velocidad, y creando un perfil de su estructura en 3D, el estudio de los granos más pequeños y limpios está ayudando a los científicos a conocer la composición de los cometas. Se pueden ver fotos tomadas desde roseta en el buscador de imágenes de archivo.