Ross 128, la estrella del exoplaneta recientemente descubierto
Muchas estrellas enanas rojas, como Próxima Centauri, la estrella más cercana, emiten llamaradas que a veces con letal radiación ultravioleta y de rayos X, bañan a los planetas que las orbitan. Pero, parece que Ross 128 es una estrella mucho más tranquila, de manera que sus planetas podrían ser el lugar conocido más cercano para albergar vida.
Aunque actualmente está a once años luz de la Tierra, 700 mil UA, Ross 128 se nos acerca a gran velocidad hacia nosotros, a medida que Proxima Centauri ¿y otras estrellas también se acercarán y alejarán; pero se espera que se convierta en la estrella más cercana en poco mas de 79 000 años, es decir que Próxima b será destronado y Ross 128 b pasará a ser el exoplaneta más cercano a la Tierra.

De FrancescoA – File:Near-stars-past-future-de.svg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=15486327
Pese a ser de las más comunes, las estrellas enanas rojas son uno de los tipos de estrella más frías y débiles del universo. Esto hace que sean muy buenos objetivos para buscar exoplanetas y por eso están siendo cada vez más estudiadas. De hecho, Xavier Bonfils, bautizó al programa de HARPS como “El atajo a la felicidad”, ya que es más fácil detectar a los pequeños hermanos fríos de la Tierra alrededor de estas estrellas, en comparación con estrellas similares al Sol.
Actualmente los astrónomos están detectando cada vez más exoplanetas templados y lo que sigue será estudiar con más detalle sus atmósferas, su composición y su química. Será muy importante la posible detección de la presencia de biomarcadores en las atmósferas de los exoplanetas más cercanos, como el oxígeno, un gran paso para el que el ELT (Extremely Large Telescope) de la ESO.