Se confirmó un sistema estelar parecido al nuestro y muy cerca
Se encuentra a tan sólo a 10,5 años luz de nosotros, y lo podemos ver desde nuestro hemisferio, ya que se ubica en una gran constelación llamada Erídano, cercana a Orión, el cazador.

Epsilon Eridani
Que los 10 años y medios luz de distancia no nos confundan, eso en kilómetros son tantos que, por ejemplo, si la sonda “Nuevos horizontes“, que ha viajado a poco más de 70 000 km/h a Plutón, demoraría casi 110 000 años en llegar allí.
La estrella madre de este sistema estelar es la quinta más brillante de la constelación, llamada Épsilon eridani. Esta estrella es joven, por ende, también lo es el sistema estelar que está en las primeras etapas de formación. En esta etapa es donde la estrella tiene un disco de gas y polvo formando planetesimales y planetas.

Erídano y Epsilon
Similitudes
- Ran, ese es el nombre de la estrella, es muy parecida a cuando el Sol era más joven.
- Este sistema estelar tiene un planeta con prácticamente la masa de Júpiter a una distancia de la estrella similar a la distancia Júpiter-Sol.
- Hay dos acumulaciones en forma de cinturones, como los cinturones de asteroides.
- El primero está a casi la misma distancia que el cinturón de asteroides, entre Marte y Júpiter.
- El segundo, asemejando al Cinturón de Kuiper está mas cerca; a una distancia comparable a la de Urano-Sol.

Comparaciones entre el sistema solar interno y el sistema de Ran interno
Estas caractaristicas indican una estructura muy similar entre el sistema solar y el de Ran, algo muy interesante, curioso. Todo esto pudo ser posible gracias al observatorio SOFIA.