Se descubre una de las galaxias más luminosas conocidas

 La imagen fue posible gracias a un lente gravitacional que logró amplificarla, esta galaxia es una de las más brillantes hasta ahora, la foto es de cuando el universo tenía poco más de 2700 millones de años.

Según la teoría de la Relatividad General os objetos masivos crean una deformación del espacio suficiente como para desviar la luz, fenómeno llamado lente gravitacional, similar a una lupa.

Utilizando este efecto, se ha descubierto una galaxia lejana, a unos 10 mil millones de años luz y unas 1.000 veces más luminosa que nuestra galaxia. Es la más brillante conocida de las denominadas galaxias submilimétricas por la emisión en el infrarrojo lejano.

Gracias al lente, la galaxia se ve 11 veces más grande y más brillante de lo que es en realidad y la ventaja principal es que no distorsiona las propiedades espectrales de la luz, permitiendo estudiar objetos muy lejanos.

Para hallar esta galaxia, se realizó una búsqueda en todo el cielo combinando las bases de datos de los satélites WISE de la NASA y Planck de la ESA para identificar las galaxias submilimétricas más brillantes.

 

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95