Se descubrieron dos lunas más a Júpiter.
Se ha descubierto que Júpiter tiene dos lunas más de lo que se pensaba, llegando a 69. No tienen nombres oficiales, etiquetándose respectivamente como S / 2016 J1 y S / 2017 J1. “S” de satélite y la “J” viene de Júpiter.
Se piensan que tienen un tamaño de entre 1 y dos kilómetros; y orbitan alrededor de 21 y 24 millones de kilómetros de Júpiter, respectivamente. Se dijo que las lunas fueron observadas por primera vez en marzo de 2016 y marzo de 2017, con sus posiciones verificadas por el telescopio Subaru. Curiosamente las lunas fueron encontradas durante una búsqueda de Planeta Nueve en el Sistema Solar exterior. Pero en algunas de las imágenes cercanas a Júpiter, las dos lunas aparecieron.

S/2017 J1
A S/2016J1 le toma 1.65 años para orbitar Júpiter, y S/2017J1 demora 2 años. Como la mayoría de las lunas de Júpiter, también orbitan en la dirección opuesta a cómo gira Júpiter, a lo que se conoce como una órbita retrógrada. Tienen una inclinación de alrededor de 140 a 149 grados; el ángulo entre ellas y el “plano” de la órbita de Júpiter, lo que sugiere que fueron satélites. Sus órbitas además,son muy excéntricas o estiradas alrededor del planeta y en cuanto a sus tamaños, son consistentes con muchas de las lunas más pequeñas de Júpiter.
Esto pone al gigante gaseoso en un claro primer lugar en términos de número de lunas, sigue Saturno con “sólo” 62. Este dato es otro más de los premios de Júpiter, ya también es el planeta más grande y recientemente se confirmó como el mundo más antiguo del Sistema Solar(noticia que veremos ).