¿Sé esta incendiando la Tierra?
En los últimos días ha tomado la relevancia que merecía la terrible situación que afectan a Australia. El país atraviesa una ola de calor extremo que ha provocado miles de incendios. Los incendios forestales han sido mortíferos para la vida silvestre y destruyeron casi todo el parque nacional de Flinders Chase, en Kangaroo Island, que alberga canguros y koalas.
El fuego que consume el sureste australiano ha resultado ser más potente que los registros en América, el año pasado. De acuerdo con un cálculo con base en el número de hectáreas consumidas, el de Oceanía se elevó casi 345 por ciento por encima del terreno consumido en el Amazonas, y 400 por ciento respecto a los incidentes en California.

Pueden ver la imagen completa clickeando aquí.
Las conflagraciones forestales en Oceanía están alimentadas por las severas sequías y por las altas temperaturas provocadas por el fenómeno llamado dipolo positivo del océano Índico, que altera el clima del este y oeste creando inestabilidad. Otra causa es el incremento de los niveles de CO2 que hace que la región sea más calurosa en las últimas décadas y caliente el planeta a temperaturas récord cada año. Los patrones climáticos más extremos aumentan el riesgo de incendios forestales y les permiten extenderse más rápido (como ocurrió en el caso de Australia).


Unos 200 incendios seguían ardiendo ayer domingo en el sureste de Australia, donde las autoridades evaluaban los daños de la “catastrófica” jornada del sábado.
Solo queda esperar que las condiciones climáticas mejores, para que quienes enfrentan esta gran adversidad consigan frenar finalmente la catastrofe.