Se lanza el Observatorio Nacional de Cambio Climático

Los ministerios de Ambiente y Defensa lanzaron el Observatorio Nacional de Cambio Climático que tiene entre sus objetivos la detección temprana de fenómenos climáticos de gran magnitud.

Como prácticamente todos los últimos años, el año pasado se rompieron varios récords climáticos con la temperatura global, el aumento del nivel del mar y un retroceso de los hielos sin precedentes, según un informe de la Organización Mundial Meteorológica que, además, advirtió que las condiciones climáticas extremas podrían repetirse en este año.

Desastres debido a las lluvias en Comodoro Rivadavia

El nuevo organismo estará formado por personal Servicio Meteorológico Nacional que depende del Ministerio de Defensa, el Instituto Universitario Aeronáutico, el Servicio Hidrográfico y la Universidad de la Defensa Nacional. Y funcionará en la Fábrica Argentina de Aviones en Córdoba.

El Observatorio analizará datos y creará mapas de incendios forestales, inundaciones, sequías, olas de calor, cambios de temperatura y precipitación utilizando información satelital, supercomputadoras del sistema científico argentino, drones y la tecnología de Arsat.

Se espera que en una segunda fase se sumen otras instituciones como la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, INTA, el Conicet y universidades.

Hasta ahora no se ha logrado reunir la información de los satélites, de las estaciones meteorológicas, y de ls científicos para poder elaborar alertas tempranas con suficiente tiempo de anticipación para poder actuar contra los desastres.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95