Se lanzó el primer cohete Electron
Nueva Zelanda se convirtió en un nuevo lugar de lanzamiento de misiones orbitales. La compañía estadounidense Rocket Lab lanzó el 25 de mayo su primer cohete Electron desde la península de Mahia.
Fue sólo una prueba, sin satélite a bordo, para colocar en órbita la segunda etapa del vehículo, con varios equipos de diagnóstico. La etapa se bautizó como It’s a Test.
La misión buscaba evaluar la ingeniería del cohete pero, el cohete no alcanzó la velocidad suficiente y no llegó a órbita, alcanzando un apogeo de unos 250 km.
A pesar de todo, el vuelo se considera un éxito, pues demostró el funcionamiento de las etapas y sus motores, la separación entre ellas y del carenado, el guiado, etc.
El Electron es pequeño( 17 metros de alto, diámetro de 1,2 metros y 10 toneladas.) diseñado para lanzar cargas espaciales pequeñas y a bajo precio (menos de 5 millones de dólares). Se diferencia del resto por la fabricación de algunos de sus partes. Por ejemplo, muchos componentes de sus motores fueron impresos en 3D y se usan bombas eléctricas.
El despegue se retrasó en dos veces por el mal tiempo. Una vez producido, el ascenso pudo ser seguido desde cámaras en tierra y a bordo del vehículo.
Fuente y más Información.