Se puede hacer electricidad desde el metano con bacterias
Por primera vez se podría hacer que el metano se transforme en electricidad en los lugares donde se extrae gracias a que la conversión se realiza directamente, sin pasos intermedios gracias a bacterias.
Así, la producción evitaría el gas de efecto invernadero que se produce cuando el metano se envía por tuberías. Thomas K. Wood, ha creado junto a colaboradores una célula de combustible accionada por bacterias que convierte el metano en electricidad.
Se trata de un conjunto de bacterias distintas creadas en laboratorio usando enfoques biológicos sintéticos. Esto en un futuro, podría derivar en la creación de células de combustible de microbios, que convetirían la energía química del metano en energía eléctrica.
Por el momento, este método no es viable ya que el proceso hace una cantidad de electricidad para una célula de combustible microbiana que es 1.000 veces menor que la electricidad que produce una pila de metanol.