Si Betelgeuse explotara, ¿lo notaríamos?
Ayer miércoles les comentamos acerca de la disminución en el brillo de esta estrella y la posible causa de la misma (pueden leerlo clickeando aquí). Hoy les acercamos una animación, que hipotetiza acerca de su posible final.
Esta estrella, que es parte de la constelación de Orión, se encuentra entre las más brillantes. Sin embargo, el gigante rojo comenzó a oscurecerse en octubre y, a mediados de diciembre, la estrella se había desvanecido tanto que ni siquiera estaba entre los 20 más brillantes.
Enormes estrellas rojas como Betelgeuse viven rápido y mueren violentamente, explotando en eventos estelares llamados supernovas que son visibles a través de grandes distancias. Entonces, si bien Betelgeuse es una estrella relativamente joven, de solo 8,5 millones de años, los astrónomos saben que está llegando al final de su vida.
Si bien puede tratarse de un ciclo, ya que Betelgeuse es una estrella variable, si el brillo no vuelve a aumentar, Betelgeuse podría convertirse en la próxima supernova. El estallido sería visible a plena luz del día a lo largo de al menos dos semanas.
La supernova emitiría un brillo azulado mayor al de la Luna durante al menos tres o cuatro meses. Tardaría de dispersarse al menos un año.