Siguiendo la última semana de Cassini
La misión internacional Cassini tendrá su final este viernes, al adentrarse en la atmósfera de Saturno, terminando 13 años de exploración alrededor del planeta. La agenda detallada del final de la misión se puede ver aquí.
La NASA retransmitirá la NASA a través de https://www.nasa.gov/nasalive esta semana También es posible seguir la retransmisión en directo en la siguiente página:
13 de septiembre
17:00 GMT / 19:00 CEST: Conferencia de prensa con un avance detallado de las actividades del final de la misión
15 de septiembre
~03:00 GMT / ~05:00 CEST: Comienzo previsto de la publicación online de imágenes finales en la galería de imágenes sin procesar
11:00-12:30 GMT / 13:00-14:30 CEST: Comentarios en directo sobre el final de la misión (se espera que la señal a la Tierra se pierda hacia las 11:54 GMT/13:54 CEST)
13:30 GMT/15:30 CEST: Conferencia de prensa posterior a la misión.
La NASA también dará actualizaciones de la misión en Twitter a través del perfil de la Cassini que se compartirán también en @esascience. El 15 de septiembre @esaoperations también compartirá actualizaciones en directo desde el control de la misión de la ESA en Darmstadt, donde los equipos seguirán la inmersión final de Cassini a través de la estación terrestre para el espacio profundo de la agencia en Australia.
- Las señales de radio tardan unos 83 minutos en atravesar los 1.400 millones de kilómetros que separan la Tierra de Saturno.
- Durante el descenso final a Saturno no se capturarán imágenes, ya que la velocidad de transmisión de datos necesaria para enviar imágenes es demasiado elevada e impediría transmitir otros datos científicos valiosos.
- Las imágenes finales se tomarán el 14 de septiembre y, previsiblemente, incluirán fotografías de Titán, Encélado, el satélite menor ‘Peggy’, una hélice en los anillos y un montaje en color del planeta y sus anillos, incluyendo la aurora del polo norte (aquí se pueden consultar fotografías de estos objetos publicadas anteriormente)
- Ocho instrumentos (CDA, CIRS, INMS, MAG, MIMI, RPWS, RSS, UVIS) recopilarán datos durante la inmersión final, transmitiéndolos a la Tierra en tiempo casi real.
- La misión finaliza porque, tras dos décadas en el espacio, su combustible se está agotando. Para garantizar la puesta fuera de servicio segura de la nave y evitar un impacto no planificado en alguno de los satélites helados, como Encélado y su inmaculado océano, Cassini se dirigirá al propio planeta gaseoso, donde se desintegrará.
- Cassini lleva desde abril realizando inmersiones semanales a través del hueco de 2.000 km que separa Saturno de sus anillos. Este ‘Gran Final’ maximizará el retorno científico de la misión, al llevar a cabo inmersiones más allá de los límites interiores y exteriores de los anillos y de las pequeñas lunas del planeta, así como encuentros cercanos en los límites superiores de la atmósfera de Saturno.
- Las 22 órbitas del Gran Final han contado con el apoyo de las estaciones terrestres de la ESA, que han recibido señales de Cassini para recopilar datos científicos gravitacionales y de radio de importancia crucial.
- El sobrevuelo lejano de Titán del día 11 de septiembre ofreció la asistencia gravitatoria necesaria para llevar la nave a la trayectoria de impacto con Saturno.
Más información:
Conjunto de herramientas de la NASA para el Gran Final de Cassini
Kit de prensa de la NASA para el final de misión Cassini
Más información sobre la contribución europea a la misión Cassini