Snoopy nos sigue acercando al espacio.

Desde la década del 60′, la Nasa y Charles M. Schulz, han cooperado para llevar al público los avances de la exploración espacial. Esta vez nos traen un nuevo “producto” para los niños, y para los grandes. Y sí, están disponibles en Argentina.

Peanuts Worldwide y NASA unieron fuerzas en 2018 para colaborar en el desarrollo de actividades educativas para compartir la emoción de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en ingles science, technology, engineering and math).

Una vez formalizado el acuerdo entre ambos, se procedió a que Peanuts actualice el personaje de Snoopy para después crear programación temática con contenido sobre las misiones de exploración espacial.

Juntos desde hace décadas.

La NASA ha compartido una asociación con Charles M. Schulz, desde las misiones Apollo de la década de 1960. Él creó historietas que representan a Snoopy en la Luna, capturando la emoción del público sobre los logros de Estados Unidos en el espacio.

En conmemoración del 50 aniversario de alunizaje, McDonald’s y Peanuts se asociaron para crear juguetes con temas espaciales y libros centrados en STEM. El desarrollo de los juguetes, tarjetas de datos espaciales y libros fue realizado por Peanuts en cooperación con la NASA y están disponibles en inglés y español.

Foto de cuatro libros centrados en el espacio con el personaje de Peanuts Snoopy, distribuidos en los restaurantes McDonald’s en 2019.

Los siguientes libros se incluyen como parte de las “Cajitas Feliz” de McDonald’s:

  • Snoopy Blasts Off!, Snoopy se prepara para su despegue hacia el espacio, con una sorpresa emergente especial en medio del libro.
  • Snoopy’s Constellation Quest, ve junto con Snoopy mientras explora la galaxia y busca imágenes ocultas en la Luna.
  • Snoopy The Mars Rover Ride, junto con Snoopy mientras viaja por Marte y aprende datos divertidos.
  • Snoopy to the Moon, explora la superficie de la Luna con Snoopy y construye tu propia pantalla lunar.

¿Que juguetes podemos encontrar?

Los juguetes presentados muestran algunas de las tecnologías y sistemas que la NASA desarrolla y construye para el vuelo espacial humano y las misiones de ciencia interplanetaria, que incluyen: el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial, la nave espacial Orion, Mars Rover y un Snoopy que camina por la Luna. Otros juguetes relacionados con el telescopio espacial Hubble, el eclipse, la aerodinámica, la fuerza centrípeta y la propulsión se han puesto a disposición de sus clientes en los locales de McDonald’s.

La NASA está trabajando para aterrizar la primera mujer y el próximo hombre en la Luna para 2024 y liderar los próximos pasos de la exploración humana en el espacio profundo para futuras misiones a Marte.

Explorar la Luna y prepararse para futuros viajes a Marte ayuda a crear un futuro vibrante y avanzar en tecnologías, capacidades y nuevas oportunidades.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95