Spitzer llega al final de su vida.

El 30 de enero, el Telescopio Espacial Spitzer transmitirá sus últimos datos de ciencia e ingeniería al control de la misión, antes de poner fin a 16 años de trabajo.

Spitzer, uno de los cuatro grandes observatorios de la NASA, se lanzó el 25 de agosto de 2003 y ha estudiado el cosmos con luz infrarroja. Sus impresionantes imágenes han revelado la belleza del universo infrarrojo.

Las observaciones infrarrojas pueden ver objetos ocultos en luz visible, como se muestra HUDF-JD2. Esto muestra cómo la cámara Spitzer IRAC podía ver más allá de las longitudes de onda de los instrumentos del Hubble.
Creditos: NASA/ ESA.

Este observatorio, cuya misión inicial concluyó en 2009, realizó algunos de los primeros estudios de atmósferas de exoplanetas. Confirmó dos y descubrió cinco de los siete exoplanetas del tamaño de la Tierra alrededor de la estrella TRAPPIST-1, el lote más grande de planetas terrestres que se haya encontrado alrededor de una sola estrella.

La impresión de este artista muestra la vista desde la superficie de uno de los planetas en el sistema TRAPPIST-1. Al menos siete planetas orbitan alrededor de esta estrella enana ultra fría a 40 años luz de la Tierra y todos tienen aproximadamente el mismo tamaño que la Tierra. Están a las distancias correctas de su estrella para que exista agua líquida en las superficies de varios de ellos. La impresión de este artista se basa en los parámetros físicos conocidos de los planetas y las estrellas vistos, y utiliza una vasta base de datos de objetos en el Universo.
Creditos: ESO/N. Bartmann/spaceengine.org

 Pero incluso después de que Spitzer cese las transmisiones, los científicos continuarán haciendo descubrimientos a partir de sus 16 años de datos durante las próximas décadas.

“Spitzer permite avances innovadores en nuestra comprensión de los sistemas planetarios alrededor de otras estrellas, la evolución de las galaxias en el universo cercano y distante, la estructura de nuestra galaxia, la Vía Láctea, la variedad infinita en la vida de las estrellas y los componentes de nuestro Sistema Solar”.

Destaca Lisa Storrie-Lombardi, gerente de proyecto de la misión.

Junto con otras misiones de la NASA, Spitzer ha definido el paisaje que será explorado y revelado en el futuro por el próximo gran Observatorio infrarrojo de la NASA, el Telescopio Espacial James Webb.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95