Starlink afectaría la observación del cielo.
El 23 de mayo pasado la empresa privada SpaceX, realizo el lanzamiento de los 60 satélites de su programa Starlink para llevar internet a todo el mundo (pueden leer más acerca de esto clickeando aquí). Pero esto produjo otro resultado. Un video captado por un astrónomo holandés nos permite ver con más claridad de que hablamos.
El proyecto de Elon Musk, a pesar de estar diseñados para ofrecer servicios de banda ancha en todo el planeta, dificultará el estudio del cielo con telescopios a futuro.
El 25 de mayo, el rastreador de satélites holandés Marco Langbroek capturó su marcha, publicando un video asombroso.
En la medida en que la inusual vista del cielo nocturno se compartía rápidamente en las redes sociales, algunos astrónomos comenzaron a señalar los posibles problemas que el sistema de satélites puede plantear para la astronomía.
En la actualidad, solo 60 satélites se están moviendo en su órbita, pero en algún momento ese número alcanzará los 12,000 y una megaconstelación rodeará la Tierra. Prácticamente de la noche a la mañana, nuestra vista del cielo ha cambiado.

“Nos hemos acostumbrado a los cambios en las actividades espaciales como lentos e incrementales, y de repente, es [un cambio] rápido y se está acelerando”. […]”Por su propia visibilidad, Starlink ha abierto algunas grandes preguntas: ¿Quién puede usar la órbita de la Tierra y para qué?”.
Alice Gorman, arqueóloga espacial de la Universidad de Flinders, Australia.
¿ Se complicara investigar el cosmos desde Tierra?
La respuesta rápida: no para siempre, no. SpaceX diseñó los satélites Starlink para que caigan a la Tierra luego de unos cinco años de servicio, quemándose en la atmósfera al entrar.

Pero la respuesta a largo plazo es: sí, potencialmente.
Los astrónomos ya discuten los problemas planteados por robots espaciales y satélites que giran alrededor de la Tierra cada vez que enfocan sus telescopios terrestres hacia las estrellas. Las superficies brillantes y reflejantes plantean un problema porque obstruyen nuestra visión del universo.
Más satélites equivale a una visión más nublada, y Starlink planea lanzar más satélites que nunca. No queda más que esperar a ver que postura toman los gobiernos, y sus correspondientes agencias espaciales frente este inconveniente que se veía venir.