Steve, las extrañas “auroras lineales” que se ven en el cielo.

Estos últimos días he estado informando un poco sobre el Sol, debido a las tormentas solares de los últimos días, las cuales fueron “menor” y “moderada” según el Centro de Predicción del Clima Espacial. Las consecuencias más llamativas de las eyecciones de masa coronal en dirección a nuestro planeta concluyeron como auroras en lugares más alejados de los polos como de costumbre. Se observaron hasta en New York.

Eso llevó a explicar lo que eran las auroras a diferentes medios, pero a su vez, mientras investigaba, el director del Complejo, como acostumbra, me envía noticias y artículos. Esto es para leerlos, analizarlos, y que también algunos sirvan de disparador para futuras noticias en nuestra web. Uno de ellos era de unas “cintas púrpuras en el cielo“.

Este fenómeno se descubrió en un grupo de Facebook, donde aprovecharon para bautizarlo. El nombre elegido fue Steve, según la película “Vecinos invasores“. La única conexión que encontré con el nombre “Steve” y aquella película animada es que el actor que le da la voz a la ardillita veloz e hiperactiva es “Steve Carell“. Tiene sentido la personalidad del pequeño animal con la del fenómeno observado, muy fugaz. Pero no necesariamente esa es la razón de este curioso nombre.

A primera mano se dice que Steve es una aurora boreal púrpura. Fue descubierta por aficionados, y en un estudio publicado en la revista Science Advances lo describen como una “brillante cinta de luz púrpura que corre de este a oeste en el cielo nocturno recientemente observada por científicos ciudadanos” Mañana veremos con más detalles las características físicas de este fenómeno. Todavía no me atrevo a llamarlo “un tipo de aurora” porque, en realidad pareciera que no lo es.

Atentos a la web.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95