En septiembre pasado se informó de un resultado prudente pero emocionante (pueden leer la nota clickeando aquí). Venus parece tener una gran cantidad de fosfina en sus nubes. La fosfina es producida principalmente por organismos vivos, por lo que ciertamente hizo que la gente hablara.
astrophysical journal
Medir distancias cósmicas utilizando el ‘mapeo de eco’ en galaxias lejanas.
Un nuevo análisis del agujero negro M87 revela una sombra tambaleante
“Muro del Polo Sur”, una de las mayores agrupaciones de galaxias.
Un nuevo mapa tridimensional del Universo elaborado por un equipo internacional de astrónomos de varias universidades acaba de revelar la presencia de una de las mayores estructuras cósmicas descubiertas hasta ahora por el hombre: un “muro” de tamaño inconcebible que se extiende a lo largo de 1.400 millones de años luz y que contiene […]