Este segundo telescopio de prueba de la ESA, alojado en el Observatorio de La Silla de ESO en Chile, ya ha visto la “primera luz”; que es cuando un nuevo telescopio se utiliza por primera vez para observar el firmamento.

TURISMO CIENTÍFICO EN MALARGÜE
Un equipo de astrónomos ha identificado la primera evidencia directa de que grupos de estrellas pueden romper su disco formador de planetas, dejándolo deformado y con anillos inclinados. Esta nueva investigación sugiere que los planetas exóticos, al igual que Tatooine en Star Wars, pueden formarse en anillos inclinados en discos doblados alrededor de múltiples estrellas. Los resultados …
Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) y de otras instituciones ha descubierto un agujero negro a solo 1.000 años luz de la Tierra. Es el agujero negro más cercano a nuestro Sistema Solar jamás detectado hasta la fecha y forma parte de un sistema triple que se puede ver a simple vista.
Esta hermosa imagen muestra el denso corazón de la Vía Láctea que se extiende sobre uno de los telescopios auxiliares del Very Large Telescope (VLT) de ESO. Tales cielos oscuros y llenos de estrellas son típicos de la ubicación del VLT en el desierto de Atacama chileno, que ofrece vistas espectaculares como esta noche tras noche para que disfruten todos los …
Esta más que claro que las megaconstelaciones de satélites en desarrollo para ofrecer acceso a Internet desde el espacio comprometen la operatividad de grandes telescopios que estudian el cosmos desde tierra. Un estudio realizado por el ESO (European Southern Observatory) , que incluye un total de 18 constelaciones de satélites en desarrollo por parte de SpaceX, …