Dinosaurios en la Luna: la realidad supera la ficción.
Los astrofísicos y, posiblemente los astronautas, saben desde hace mucho tiempo: lo más probable es que haya pequeños trozos de dinosaurio sentados allí en la Luna.
Los astrofísicos y, posiblemente los astronautas, saben desde hace mucho tiempo: lo más probable es que haya pequeños trozos de dinosaurio sentados allí en la Luna.
El buque Investigator, operado por la agencia científica nacional de Australia (CSIRO), capturó imágenes asombrosas de la ruptura de un meteorito sobre el océano cerca de Tasmania.
Ayer fue 30 de junio, y se conmemoro el Día Mundial de los Asteroides para crear consciencia sobre ellos y sobre las posibles consecuencias ante impactos con la Tierra en nuestra web les comentamos acerca de ello, (pueden leer la nota completa clickeando aquí).
Muchas noches hemos vistos “estrellas fugaces”, ellas son simplemente partículas que se desintegran en las diferentes capas de nuestra atmósfera al ingresar debido a la fricción. Otro tipo de fenómenos son los que sobreviven a nuestra atmósfera y caen en la superficie. Pero no hay mayor razón para que se preocupen, ya que la mayoría de los meteoritos son realmente pequeños.
Un meteorito que cayó en Australia contiene polvo de estrella que data antes del nacimiento del Sol, desde antes de la formación del Sistema Solar. Estaríamos hablando de granos pre-solares.
Durante décadas, los científicos han buscado la ubicación del cráter en el sudeste de Asia. Tras ocho años de trabajo, un equipo de la Universidad Tecnológica de Nanjing en Singapur ha presentado varias líneas de evidencia que avalan que el lugar exacto está al sur de Laos, pero enterrado bajo un enorme campo de lava volcánica posterior al impacto.
Si es correcto, el bombardeo de meteoritos en la antigua Tierra puede haber ayudado al origen de la vida con un suministro de los bloques de construcción de la vida.
Un astrónomo aficionado de Texas (EEUU) llamato Ethan Chappel estaba haciendo astrofotografía, su objetivo, capturar las “Perseidas”, una lluvia de meteoros. Pero se llevó una grata sorpresa al descubir en sus imágenes un impacto de un meteorito en la atmósfera de Júpiter.
Este es el último artículo relacionado a esa anomalía metálica que se detectó en el Polo sur de la Luna. En esta ocasión nos centraremos desde el punto de vista de esa zona, la cuenca del polo sur.