El 2 de julio pasado, como todos sabemos tuvimos el evento del año, disfrutamos del único eclipse solar de 2019. Acá en el Planetario invitamos a la comunidad y el evento fue todo un éxito.
Sólo queda un día para el gran día. Mañana, desde las 16:30 comenzará el eclipse solar total. En este artículo comentaremos el “dónde”, “cómo” y “cuando” ver el eclipse según NASA. Lo ideal en principio es que no esté nublado, un lugar agradable, abierto, con buena visibilidad del cielo.
Este es el tercero de los artefactos del Sol del Planetario, entre los 3 que hay, es el que más bonito se ve, estéticamente hablando, pero podríamos decir que el menos funcional.
Saturno, hasta hace un par de siglos era el último de los planetas del Sistema Solar, el planeta más destacado visualmente de los ocho, es gigantesco, es, “el señor de los anillos”.
Júpiter, el primer planeta del grupo de los gigantes gaseosos si miramos, desde el centro hacia afuera, el mas grande de todos; a veces lo llaman la estrella que nunca fue. ¿Qué nos deparará este astro monumental?