Telescopio de Refracción
Un telescopio es un instrumento óptico que recoge cierta cantidad de luz y la concentra en un punto. La cantidad de luz acumulada por el instrumento depende fundamentalmente de la apertura del mismo (el diámetro del objetivo). La idea principal en un telescopio astronómico es la captación de la mayor cantidad de luz posible, necesaria para poder observar objetos de bajo brillo, así como para obtener imágenes nítidas y definidas, necesarias por ejemplo para observar detalles finos en planetas y separar estrellas dobles cerradas.
Los telescopios de refracción, se basan, como su nombre lo dice en la refracción de la luz emitida por el objeto. El haz luminoso de este, al atravesar la lente altera su trayectoria y provoca una imagen aumentada del objeto observado. Este telescopio consta básicamente de un objetivo formado por una lente convergente acromatizada de gran distancia focal y un ocular formado por una lente convergente de pequeña distancia focal.
Algo para recordar es que la imagen formada por este tipo de lentes, está invertida debido a que el ocular tiene una lente convergente. Desde el punto de vista astronómico la inversión de la imagen no es ninguna limitación.
La montura en donde viene instalado el telescopio puede ser de dos tipos:
Altazimutal es un soporte usado para mover un Telescopio lo largo de dos ejes perpendiculares de movimiento (horizontal y vertical). Estos movimientos son medidos en relación al observador (que tiene posición 0° azimut, 0° altura). (trabaja con el sistema horizontal de coordenadas).
Ecuatorial es una especie de montaje (soporte) usado para mover un telescopio a lo largo de dos ejes perpendiculares entre sí. Estos dos ejes se corresponden con el eje ecuatorial la ascensión recta y otro perpendicular al eje de movimiento conocido como la declinación. (trabaja con el Sistema Ecuatorial de coordenadas).
Ventajas del telescopio.
- Mantenimiento sencillo.
- Gran variedad de tamaños
- Las imágenes hacia los bordes se observan nítidas.
- Las distancias focales son altas, lo que lo hace ideal para la observación de planetas.
Desventajas.
- Sufren de aberración cromática, sobre todo para objetos muy brillantes, por lo que en su fabricación se debe corregir este defecto.
- La fabricación por encima de 1 metro de diámetro se hace difícil debido a las deformaciones que sufre la lente objetivo, por su propio peso.
Aberración cromática.
La aberración cromática ocurre cuando haces de luz con distintas longitudes de onda llegan a distintas distancias del foco. Esto hace que los objetos se observen con una gama de colores en sus bordes. El problema de las aberraciones cromáticas se corrige parcialmente con lentes apocromáticas, aunque este tipo de telescopio tiene un elevado precio.