Tierra, océano, hielo y nubes en una misma foto de la NASA.
Cuando el hielo marino se extendía, el satélite Terra de la NASA capturó esta imagen del hielo marino y las nubes en las proximidades de la provincia de Terranova y Labrador (Canadá). Aunque el hielo ha estado muy por debajo de su extensión y grosor normales en casi todo el Ártico, en el mar de Labrador, el hielo ha estado relativamente cerca de lo normal.
La foto fue tomada el 18 de febrero de 2018, la costa, el hielo y las nubes están separadas por líneas muy claras. Las líneas en las nubes (a la derecha) indican fuertes vientos fríos que soplaban de oeste a este. La brecha entre el hielo y las nubes ocurre porque los vientos fríos necesitan algo de distancia de agua abierta para recoger la humedad y así formar las nubes. El Mar de Labrador es el mar que separa el Ártico canadiense y Groenlandia conectando el Océano Atlántico Norte con el Océano Ártico. El área es crítica para la formación de masas de aguas frías y profundas que ayudan a impulsar la circulación en un fenómeno conocido como “la gran cinta transportadora oceánica“.
La mitad occidental del mar de Labrador suele estar cubierta de hielo desde diciembre hasta junio, aunque su extensión varía por los patrones climáticos de la zona año a año. A mediados de este mes, la extensión del hielo marino allí parecía estar cerca del promedio a largo plazo, pero las condiciones en el resto del Ártico han sido malas en el actual invierno (Hemisferio Norte), ya que el hielo del Ártico alcanzó un mínimo histórico en enero, y las condiciones no han mejorado mucho en febrero.