Todo listo para la primera misión china a Marte.

Marte se ha convertido en el objetivo de varias agencias espaciales, Ayer les comentábamos sobre el lanzamiento exitoso por parte de los emiratos Árabes Unidos (pueden leerlo clickeando aquí). Y la agencia espacial china no quiere quedarse atrás. El Centro de Control de Satélites Xi’an de China ha construido un sistema de seguimiento reforzado del espacio profundo para apoyar la primera misión china a Marte.


Red de espacio profundo chino e instalaciones de radioastronomía en China. Crédito: Wikipedia 


Según lo programado, China planea lanzar su sonda de Marte Tianwen-1 entre finales de julio y principios de agosto. Una vez que la sonda sea enviada a la órbita de transferencia Tierra-Marte, las dos estaciones de monitoreo del centro de control, en Kashgar, en la región autónoma uygur del noroeste de Xinjiang, y Jiamusi, en la provincia nororiental de Heilongjiang, brindarán apoyo de monitoreo.

Los expertos en el centro dijeron que el control de este vuelo espacial será un desafío, ya que la sonda tardará casi siete meses en aterrizar en el planeta rojo, que en el punto más alejado de su órbita está a unos 400 millones de kilómetros de la Tierra.


La sonda china Huoxing 1 ensamblada Crédito: CASC.

Se han realizado esfuerzos para actualizar el equipo en las dos estaciones. Los resultados de las pruebas mostraron que podrían satisfacer las demandas de control de naves espaciales en Marte,

Las dos estaciones completaron tareas de control para las sondas lunares de China, incluyendo Chang’e-2, Chang’e-3, Chang’e-4 y el modelo de prueba de Chang’e-5.

La estación Jiamusi está equipada con una antena de gran calibre, y con un diámetro de 66 metros, es la más grande de Asia. Además, el primer sistema de antenas de espacio profundo de China, que consta de cuatro antenas de 35 metros de diámetro, se pondrá en uso en la estación de Kashgar a finales de este año, dijo el centro de control.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95