Un empleado de la NASA se enfermó de Coronavirus

El Coronavirus está acaparando las portadas de todos los medios de todo el planeta, y afectando a múltiples actividades, generando una futura gran crisis económica mundial entre otros problemas. Desde el Complejo Planetario Malargüe por ejemplo hemos cancelado nuestras actividades al público de manera indefinida en función de los protocolos municipales, provinciales y nacionales. Estados Unidos al momento de escribir esta nota tiene 1268 casos, 33 muertes y 6 recuperados. La NASA no está exenta de esta crisis. En una declaración del Administrador de la NASA Jim Bridenstine se confirmó un caso de Coronavirus en la administración. La dejamos debajo:

“El domingo 8 de marzo, recibimos la confirmación de que un empleado del Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley dio positivo por el coronavirus (COVID-19). Creemos que la exposición en el centro ha sido limitada, pero por precaución y en consulta con el Director del Centro de Ames, Eugene Tu, el Director de Salud y Medicina de la NASA, Dr. JD Polk, y de acuerdo con los planes de respuesta de la agencia. El Centro de Investigación Ames está temporalmente en estado de teletrabajo obligatorio con acceso restringido al centro hasta nuevo aviso.

Limitar el personal en el centro permitirá que el personal médico de Ames y los funcionarios de salud pública determinen contactos potenciales y evalúen áreas que pueden requerir limpieza adicional y mitigar la exposición potencial al personal del centro. Trabajando con los funcionarios del condado, el liderazgo y el personal médico de Ames están trabajando para rastrear los contactos del empleado y notificar a las personas que pueden haber tenido un contacto significativo con esa persona.

Declaración del Administrador de la NASA Jim Bridenstin

“El acceso a Ames está restringido al personal esencial solo según sea necesario para salvaguardar la vida, la propiedad y las funciones críticas de la misión aprobadas a nivel del director del centro asociado. Se seguirá más orientación para aquellos que no tienen equipos para trabajar desde casa o que trabajan en laboratorios u otras instalaciones que requieren equipos técnicos similares que son activos fijos. Además, debido a la incertidumbre actual sobre la situación del coronavirus en los Estados Unidos y su impacto potencial en los viajes durante las próximas semanas, tres campañas de ciencia aerotransportada de la NASA Earth Science programadas para desplegarse en todo el país esta primavera han reprogramado su actividad de campo hasta luego en el año. Las campañas son DeltaX, Dynamics and Chemistry of the Summer Stratosphere (DCOTTS), y Sub-Mesoscale Ocean Dynamics Experiment (S-MODE), que incluiría vuelos desde Ames. No se espera que el rendimiento científico de estos proyectos se vea afectado por este cambio de planes.

NASA Ames.

“El ejercicio de teletrabajo voluntario de toda la agencia del viernes pasado fue una buena prueba de la preparación a gran escala de la NASA sin problemas reportados para el sistema de TI en general. Le he pedido a todos los empleados de la NASA que sigan la orientación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y el Director de Salud y Medicina de la agencia, y si tienen preguntas, no duden en hablar con su supervisor. “Usted ha escuchado que el liderazgo de la agencia dice que la protección y el cuidado de nuestro equipo de la NASA es la máxima prioridad y crítica para el éxito de la misión de la agencia, y es cierto. A medida que evoluciona la situación del coronavirus (COVID-19), continuaremos monitoreando de cerca y coordinando con los funcionarios federales, estatales y de la comunidad para tomar las medidas apropiadas para ayudar a proteger a la familia de la NASA “.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95