Un mega cometa o planeta menor se acerca en una órbita muy excéntrica

Un objeto con una órbita que lo lleva a casi un año luz del Sol está a punto de visitarnos. Tenemos una advertencia de casi una década porque es inusualmente grande para un visitante desde esa distancia; podría convertirse en el cometa más grande jamás visto.

Aunque las estimaciones de la trayectoria del objeto 2014 UN271 están cambiando rápidamente a medida que encontramos más observaciones en los registros, la mejor suposición actual es que llegó por última vez a las órbitas de los planetas hace 3 millones de años, y pasará incluso más tiempo antes de que regrese.

En términos astronómicos, la “excentricidad” es una medida de cuán alargada es una órbita. Una órbita perfectamente redonda tiene una excentricidad de cero, mientras que una que es casi infinitamente más larga que ancha tiene un valor cercano a uno. Sobre esta base, 2014 UN271 es realmente muy excéntrico (con una estimación de 0.99948 hecha por uno de sus descubridores), pero también encaja a la perfección en términos más coloquiales, ya que no se parece a ningún objeto que hayamos visto antes.

2014 UN271 tiene al menos 100 kilómetros de ancho y podría tener hasta 370 kilómetros de largo. Si es un cometa, como la mayoría de los objetos que tienen órbitas como esta, es un candidato para el más grande que jamás hayamos visto. Se cree que el competidor más cercano es el cometa de 1729 (cometa Sarbat), que probablemente tenía unos 100 kilómetros de ancho. Por otro lado, si nunca termina produciendo una cola, está la pregunta de cómo algo con esa composición terminó alcanzando distancias mil veces más alejadas del Sol que Neptuno.

Tenemos mucho tiempo…

La buena noticia es que tenemos mucho tiempo para estudiarlo. Nuestras primeras imágenes de 2014 UN271 se tomaron cuando estaba aproximadamente tan lejos del Sol como Neptuno, pero desde entonces ha reducido esa distancia en un cuarto. En 2031 casi tocará la órbita de Saturno, antes de comenzar nuevamente su viaje hacia el exterior. Eso no es lo suficientemente cerca para una vista realmente buena, a menos que una repentina alteración de las prioridades de la NASA envíe una misión para interceptarlo. Sin embargo, dado el tamaño de 2014 UN271, el JWST (Telescopio Espacial James Webb) puede darnos una buena vista, si finalmente se ha lanzado para entonces.

La parte más emocionante será si 2014 UN271 realmente es un cometa gigante y sus capas externas comienzan a vaporizarse a medida que se calienta. Queda por ver si acercarse a la órbita de Saturno será suficiente para desencadenar esto; para muchas moléculas, esto todavía está demasiado lejos del Sol para hacerlas sublimes, pero el dióxido de carbono y el monóxido de carbono pueden liberarse a estas distancias.

De cualquier manera, esta seguirá siendo la mejor vista que los astrónomos han tenido en un objeto de la Nube de Oort, aparte de los cometas mucho más pequeños, y probablemente la mejor vista que obtendremos durante algún tiempo. En el mejor de los casos, puede ser visible en grandes telescopios de jardín.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95