Un trío de satélites buscará ondas gravitacionales
Un trío de satélites llamado LISA será utilizado para la detección de ondas gravitacionales desde el espacio; se buscarán fluctuaciones en la tela del espacio-tiempo, creadas por astros con mucha gravedad, como las parejas de agujeros negros en fusión.
Las ondas gravitacionales fueron predichas hace un siglo por la Teoría general de la relatividad de Albert Einstein, no pudiendo mostrarse hasta que el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO) las detectó en septiembre de 2015, desde entonces, se han detectado otros dos eventos.
Además, la misión LISA Pathfinder de la ESA demostró las tecnologías necesarias para detectar las ondas, empleando masas de prueba en caída libre unidas por un láser y aisladas de todo tipo de interacciones exceptuando la gravedad, algo imprescindible para medir cualquier posible distorsión causada por el paso de una onda gravitacional.
La distorsión cambia del espacio-tiempo a una escala muy pequeña, de algunas millonésimas de millonésimas de metro a lo largo de una distancia de un millón de kilómetros, por lo que tiene que medirse con una precisión extrema.
LISA Pathfinder está terminando su misión en estos días y LISA, la Antena Espacial por Interferometría Láser, pasará a una fase de estudio más detallado. Son tres naves, en formación triangular, separadas por 2,5 millones de kilómetros, estas seguirán a la Tierra en su órbita alrededor del Sol.
Luego de la selección, se llevará a cabo el diseño y el cálculo de costos de la misión. Después, se dará comienzo a la construcción. El lanzamiento está previsto para 2034.