Una misteriosa señal de radio, es registrada cada 16 días: ¿Podría ser un llamado?
La posibilidad de hacer contacto con seres vivos que no son del planeta Tierra ha sido un tema de interés para astrónomos y científicos desde tiempos inmemoriales.

Ya se han registraddo con anterioridad casos parecidos en los que se han detectado las Fast Radio Bursts (FRB), y ha puesto a pensar a la comunidad científica sobre la teoría de que organismos pensantes fuera de la Tierra intentaban entablar comunicación con la humanidad y ahora, un nuevo suceso ha conmocionado a la comunidad científica por las mismas razones.
Las ráfagas de radio rápidas (FRB) son, como su nombre lo indica, ráfagas cortas de emisiones de radio que son detectadas por los dispositivos que escuchan señales del espacio exterior
Un reporte elaborado por el grupo de investigadores del Canadian Hydrogen Intensity Mapping Experiment Fast Radio Burst Project (CHIME/FRB) puso en evidencia la primera identificación de una señal de radio proveniente de otra galaxia enviada a nuestro planeta en intervalos de tiempo fijos.
La investigación bautizó a la señal con el código FRB 180916.J0158+65 y los detalles que estipulan en el documento publicado por los científicos dejan abierta más de una posibilidad respecto a su emisor.
Según el reporte, la señal fue recibida de forma constante cada 16 días como pudo ser comprobado gracias a la exactitud de la transmisión. Entre septiembre de 2018 y octubre de 2019, la señal apareció por cuatro días consecutivos para desaparecer 12 días completos posteriormente y así renovar el ciclo.

Otros datos interesantes de la investigación arrojaron que la señal proviene de la galaxia SDSS J015800.28+654253.0, ubicada a 500 millones de años luz del planeta Tierra. El grupo desconoce el verdadero motivo por el que estas señales son enviadas a nuestro planeta pero se juega con la posibilidad de que se trate de un sistema estelar binario afectado por un agujero negro.
La probabilidad de que se traten de extraterrestres o alienígenas es extremadamente baja pero no ha sido descartada por los investigadores. Cabe resaltar que este hallazgo no se produjo inmediatamente, por lo que su revelación al mundo tuvo que esperar hasta el 3 de febrero del presente año 2020.