Una obra inspirada en la Gran Mancha Roja de Júpiter.

El artista Mik Petter ha creado una nueva y vibrante obra de arte basada en imágenes de JunoCam de la Gran Mancha Roja (GRS, Great Red Spot) de Júpiter. La pieza utiliza fractales, que son creaciones matemáticas recursivas; patrones cada vez más complejos que son similares entre sí, pero nunca exactamente iguales.

El resultado es un retrato de la GRS que aturde momentáneamente el ojo, invitando al espectador a echar un nuevo vistazo a una de las pantallas naturales más prominentes del Sistema Solar. Todos hemos visto la GRS, pero nunca como este.

La humanidad ha estado observando la Gran Mancha Roja durante mucho tiempo, y tenemos las imágenes para demostrarlo. Un vistazo rápido a la entrada de Wikipedia para la Gran Mancha Roja presenta una muestra de imágenes, comenzando con imágenes granuladas de Voyager 1 hasta primeros planos tomados por JunoCam de Juno.

Primer plano de la Gran Mancha Roja tomada desde unos 8,000 km sobre ella. Creditos: NASA / SwRI / MSSS / Gerald Eichstädt / Seán Doran

La nave espacial Juno de la NASA lleva el generador de imágenes JunoCam, que captura imágenes de Júpiter y las pone a disposición de las personas para procesarlas y reinventarlas. La NASA ha invitado a todos a acceder a las imágenes y hacerlas suyas, y luego compartirlas en su galería .

La galería JunoCam contiene cientos de imágenes de Júpiter. Si no has pasado por ella, puedes acceder clickeando aquí.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95