Una visualización interactiva para tomar conciencia del tamaño del universo.

“El espacio es grande. Realmente grande”. Como dice la famosa Guía del Autoestopista Galáctico. Simplemente no vas a creer lo enorme, enorme y alucinantemente grande que es.

Quiero decir, puedes pensar que es un largo camino hacia la farmacia, pero eso es solo maní al espacio”. La Guía del autoestopista galáctico, escrito en 1978 por Douglas Adams, no estaba bromeando.

Es difícil tener la verdadera idea de cuán grande es el espacio cuando la gente te dice “el Sol está a 149,6 millones de kilómetros de distancia” o “nuestra galaxia tiene 105,000 años luz de diámetro”. Incluso nuestra unidad de medida estándar, que te dice con cuántas ballenas azules se compara, realmente no ayuda aquí. ¿Es más claro si le decimos que el Sol está a solo 5,003,344,481 ballenas azules de tamaño promedio?

¿Aún no estás ayudando? Lo que estamos diciendo es que no es tan fácil de imaginar. Para ayudarlo a entenderlo, Neal Agarwal creó una visualización interactiva realmente sorprendente, que lo lleva desde el tamaño de un astronauta hasta el tamaño de todo el universo observable.

El primer momento de asombro llega cuando se compara a un humano con el tamaño de Bennu, un asteroide cercano a la Tierra.

No le anticipare más que eso; realmente necesita interactuar (y jugar) con él para obtener un sentido de la escala, pero no hace falta decirlo para cuando llegue al tamaño del universo observable (a 93.016 mil millones de años luz a través), te vas a sentir muy pequeño.

Puede verificarlo aquí.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95