¿Y sí nuestros antepasados no llegaron por el estrecho de Bering?

Cómo llegaron los seres humanos a América del Norte y sobre todo “cuándo lo hicieron” sigue intrigando a los científicos, aunque cada vez más hipótesis apuntan a que siguieron una ruta costera y no un corredor terrestre desde Siberia.

El hallazgo de restos de utensilios de piedra, con similitudes asiáticas, sugiere que los primeros americanos llegaron hace 16.000 años, mil años antes de lo que se pensaba.

Estos son algunos de los fragmentos de piedra tallados para la caza y la pesca que se han encontrado en el yacimiento de Cooper’s Ferry. 

Las hipótesis más aceptadas sobre la llegada del ser humano al continente apoyaban la idea de que un corredor libre de hielo entre Siberia y Alaska permitió que las personas pudieran migrar hacia el sur.

Pero hasta hace unos 12.600 años estuvo intransitable y existen evidencias anteriores a esa fecha de la presencia humana.

En el yacimiento llamado Cooper’s Ferry, en el estado de Idaho, al noroeste de EE UU, un equipo de científicos, liderado por la Universidad del Estado de Oregón (OSU), ha hallado restos de utensilios y láminas de piedra que datan de unos 16.000 años y que pudieron haber sido utilizados en el procesamiento de alimentos.

Excavaciones en el yacimiento en 2018.

¿Porque es tan importante este hallazgo?

Lo sorprendente de este descubrimiento no es solo su antigüedad (que precede a la cultura clovis, los indígenas que se creían pudieron ser los primeros habitantes de América), sino su similitud con la forma de los artefactos de piedra más antiguos hallados en la isla japonesa de Hokkaido.

Sugerimos que los primeros estadounidenses pudieron haber llegado a Norteamérica a través de una migración costera que comenzó en lo que ahora es Japón antes de hace unos 16.000 años”. […] “Ahora se está colaborando con investigadores japoneses para hacer más comparaciones de artefactos de Japón, Rusia y el yacimiento Cooper’s Ferry”.

Sinc Loren G. Davis, director del Pacific Slope Archaeological Laboratory (OSU).
Así pudo ser el entorno del yacimiento Cooper’s Ferry hace unos 16.000 años.

Según los investigadores, los antepasados de los primeros estadounidenses vinieron del noreste de Asia. En concreto los pueblos que llegaron al yacimiento pudieron haberse originado en las islas japonesas.

El estudio aclara de este modo el momento y la ruta por la que llegaron los primeros humanos a América, pero plantea una hipótesis contraria al modelo tradicional.

La localización y antigüedad del yacimiento Cooper’s Ferry, donde se han encontrado evidencias de vida doméstica hace 16.000 años, conserva la clave para explicar esta posible hipótesis acerca de las primeras migraciones al continente.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95