Casi ocurre un choque entre satélites.

Un satélite ruso y otro indio cortaron sus trayectorias en órbita a una distancia de centenares de metros el 27 de noviembre, según cálculos del centro de alerta ruso. No hubo consecuencias.

Las Agencias Espaciales Latinoamericanas – [TE LO CUENTO EN CINCO]

Esta semana en “Te lo cuento en cinco”, volvemos con el penúltimo video de la primer temporada. Todos sabemos, y más en estas épocas que hay agencias espaciales. Sin absolutamente ninguna duda la más conocida es la Agencia Nacional de la Aeronáutica y el Espacio, mas conocida como NASA. Pero hay más, muchas más. En esta ocasión, con Roberto al

Read More

ExoMars captura la primavera en los cráteres marcianos.

Un nuevo conjunto de imágenes capturadas esta primavera por el Colour and Stereo Surface Imaging System (CaSSIS) en el ExoMars Trace Gas Orbiter de ESA-Roscosmos muestra una serie de características geológicas interesantes en la superficie de Marte, capturadas justo cuando el planeta pasó su equinoccio de primavera .

Se oficializaron los Artemis Accords.

En un acto que predispone a una nueva carrera espacial, Estados Unidos y la NASA han creado los Acuerdos de Artemisa, una serie de principios que, según la agencia, están destinados a apoyar “un futuro seguro, próspero y pacífico” en el espacio.

Telescopio ruso captó el despertar de un agujero negro

El telescopio espacial ART-XC registró una fuente de rayos X brillante en el centro de la galaxia el 1 de abril. Resultó ser el agujero negro 4U 1755-338, descubierto por el Observatorio de rayos X de Uhuru en 1996, pero que “se quedó en silencio” y no mostró signos de actividad durante más de 20 años.

Rusia avanza en la lucha contra la basura espacial.

Como ya les mencione en una nota anterior (pueden leerla clickeando aquí), los desechos que se encuentran en la atmósfera son cada vez mayor. Y a pesar de todas las acciones para reducir su generación y minimizar los posibles efectos, solo los rusos han logrado algo significativo.

Lanzada exitósamente la Soyuz MS-11 con astronautas a bordo.

Luego de los problemas técnicos que provocaron el fallido lanzamiento de la misión Soyuz MS-10, impidiendo que un nuevo grupo arribara a la Estación Espacial Internacional en octubre pasado, ayer despegó Soyuz MS-11, con tres astronautas que ya se están en la ISS.