El 22 de abril de 1970 fue el primer “Día de la Tierra”. Este día fue instaurado para crear conciencia sobre los problemas globales actuales como la contaminación, pérdida de biodiversidad, superpoblación y rendir homenaje a nuestro hogar.

El 22 de abril de 1970 fue el primer “Día de la Tierra”. Este día fue instaurado para crear conciencia sobre los problemas globales actuales como la contaminación, pérdida de biodiversidad, superpoblación y rendir homenaje a nuestro hogar.
No son muchas las sondas que se han enviado al espacio, pero las Helios, A y B, se destacan porque fueron parte de un proyecto en conjunto entre Alemania y Estados Unidos a comienzo de la década del ’70. Son los objetos más rápidos construidos por el hombre.
Después de muchas semanas, finalmente, llegamos al final del especial del Sistema Solar, luego de conocer sus cuerpos principales, hemos llegado a su límite, la nube de Oort.
La sonda espacial Juno rompió el récord como la nave que más lejos ha llegado utilizando solamente energía solar; titulo hasta ayer de la sonda Rosetta.