Más de 5 toneladas anuales de polvo interplanetario caen a la Tierra.
Cada año, 5.200 toneladas de micrometeoritos, polvo interplanetario de cometas y asteroides que dan lugar a las mal llamadas “estrellas fugaces” llegan al suelo de la Tierra.
Cada año, 5.200 toneladas de micrometeoritos, polvo interplanetario de cometas y asteroides que dan lugar a las mal llamadas “estrellas fugaces” llegan al suelo de la Tierra.
El momento preciso para uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año. Por si no lo sabían iniciaron este jueves 16 y durará hasta el 30 de abril en uno de los espectáculos más bonitos del cielo. Los meteoros podrán ser vistos desde cualquier parte del mundo durante las madrugadas. Las Líridas son fragmentos del cometa Thatcher, cuyo radiante se encuentra cerca de la estrella Vega, en
La Astronauta Christina Koch, quien batió el récord femenino de mayor estadía en el espacio en la Estacion Espacial Internacional (ISS) hace 11 días (pueden leerla la nota clickeando aquí), compartió en la red social Twitter una fotografía de la lluvia de meteoros Cuadránticas.
El primer evento astronómico del año son las mal llamadas “Lluvia de estrellas Cuadránticas”, que tendrán su apogeo mañana 03 y el 04 de enero. Pero lamentablemente no serán observable desde nuestro departamento.
¿Están saliendo meteoritos de un punto en el cielo? Si, en cierto modo. Cuando la Tierra cruza una corriente de meteoritos en órbita solar, estos meteoros parecen provenir de la dirección de la corriente, con el punto direccional llamado radiante. Un ejemplo ocurre cada mediados de diciembre para la lluvia de meteoros Gemínidas, como se ve en la imagen presentada.