¡Comenzó el invierno!

Ayer, lunes 21 de junio, feriado nacional por el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, comenzó el invierno. Particularmente lo hizo a las 00:31 del día de ayer; el domingo por la noche. ¿Qué quiere decir esto?

ALMA descubre la galaxia en espiral más antigua

Al analizar los datos obtenidos con el Atacama Large Millimeter / submillimeter Array (ALMA), los investigadores encontraron una galaxia con una morfología en espiral solo 1.400 millones de años después del Big Bang. 

Un estudio para eliminar “estrellas impostoras”.

Los rápidos destellos de luz en el cielo nocturno se han relacionado con la creciente masa de satélites y los escombros que recorren la órbita de la Tierra. Los observadores de estrellas han sido seducidos durante mucho tiempo por los destellos inexplicables. Evryscope busca corregir y mejor los datos astronómicos.

Sí, hoy a las 10:30. ¡FELIZ PRIMAVERA!

Si, no fue el 21, de hecho, hasta es difícil que la Primavera comience el 21 de septiembre. Todos los años lo comento, las estaciones, sus respectivos inicios y finales no son fechas, si no que son fenómenos astronómicos relacionados con la perspectiva de la inclinación del eje de rotación y la posición en la órbita de la Tierra alrededor

Read More

Las agencias espaciales del mundo apuntan a Venus.

El martes les comentamos acerca del descubrimiento de fosfina en la atmósfera de Venus (pueden leer más clickeando aquí). Las mas importantes agencias espaciales han comenzado a enfocarse en investigar la presencia de esta firma biológica, pero hay una misión que esta mas cerca que ninguna: la misión BEPICOLOMBO.

Un pequeño asteroide sobrevuela la Tierra, el más cercano registrado

Los llamados asteroides cercanos a la Tierra, o NEA, pasan constantemente cerca de nuestro planeta. Dan pie a escribir muchísimas noticias sensacionalistas donde “la NASA advierte sobre un asteroide que podría caer en la Tierra”; titular alejadísimo de la realidad. En esta ocasión, un asteroide del tamaño de un estableció un récord, al acercarse más a la Tierra que cualquier otro

Read More

Los tipos de telescopios. – [TE LO CUENTO EN CINCO]

Esta semana en “Te lo cuento en cinco”, tenemos un tema que es clave en la Astronomía, los telescopios. Estos instrumentos prácticamente imprescindibles en las Ciencias relacionadas al espacio. En este caso al habla está Damián, donde de manera resumida nos comenta la historia del uso de estros instrumentos.

La estación de telecomunicaciones DS3 – [TE LO CUENTO EN CINCO]

Esta semana en “Te lo cuento en cinco”, tenemos un tema que nos pidieron desde Facebook. Los chicos Damián, Roberto y Oscar en esta ocasión nos nos comentan de algo casi único en el mundo que se encuentra en nuestro departamento. Una estación de telecomunicaciones de la Agencia Espacial Europea, la Deep Space 3.

La constelación de Orión. [TE LO CUENTO EN CINCO]

Vamos por el cuarto video ya de nuestra nueva sección: Te lo cuento en cinco. Aquí Damián, con Oscar y Roberto, nos comentan sobre algo que todos conocemos en el cielo, la constelación de Orión. Quizá no por su nombre pero si por su cinturón: Las 3 Marías el grupo más famoso de 3 estrellas. Veremos en el siguiente video

Read More

La historia de la Astronáutica Argentina. [TE LO CUENTO EN CINCO]

Vamos por el tercer video de nuestra nueva seccion: Te lo cuento en cinco. Aquí Damián, con Oscar y Roberto, nos comentan sobre algo muy importante que no muchos conocen, la historia de la Astronáutica argentina. Hace un par de décadas estábamos a la vanguardia mundial, compitiendo con la NASA y la Unión Soviética.

La Estación Espacial Internacional – [TE LO CUENTO EN 5]

Este es el primer videos de nuestra nueva seccion: Te lo cuento en cinco. Aquí hablaremos sobre la Estación Espacial Internacional. Es una de las obras de ingenierías más importantes de la historia, un centro de investigación en órbita, cuya administración, gestión y desarrollo están a cargo de la cooperación internacional.

[FAKE NEWS] – NO, EN ABRIL NO VA A CAER UN ASTEROIDE.

Otra vez. Una vez más, se vuelve a repetir la historia. Otra vez un asteroide va a “caer” o “destruir” la Tierra. Para ahorrarles tiempo la respuesta es no, no caerá nada. Con Agustín, mi compañero redactor, ya casi no escribimos de este tipo de noticias, porque sinceramente, no lo valen. Ayer charlando con mi padre me comentó que unas

Read More