La cámara CaSSIS a bordo del ExoMars Trace Gas Orbiter ha capturado su imagen número 20.000 de Marte.
esa
ASIM, el observatorio de la ESA para conocer las tormentas.
¿Como se comporto el Sol en 2020?
Solar Orbiter estudia Venus a su paso rumbo al Sol.
Cometa descubierto durante el eclipse solar total de 2020.
Cráteres y colapso en Marte.
“Sample Fetch Rover”, el próximo paso en la exploración a Marte.
NASA y ESA planean traer muestras de Marte en conjunto.
Un antiguo conjunto de cráteres en Marte
El sol se despierta, un nuevo ciclo solar.
El Sol ha entrado en su ciclo solar número 25 y está a punto de despertar. Durante los últimos años, nuestra estrella ha estado bastante adormecida, con pocas manchas solares, llamaradas brillantes o eyecciones masivas de plasma magnetizado que emana de su superficie. Este período de tranquilidad se conoce como el mínimo […]
¿Lagos salados escondidos bajo el polo sur de Marte?
Cheops sigue mostrando más resultados.
Las agencias espaciales del mundo apuntan a Venus.
El martes les comentamos acerca del descubrimiento de fosfina en la atmósfera de Venus (pueden leer más clickeando aquí). Las mas importantes agencias espaciales han comenzado a enfocarse en investigar la presencia de esta firma biológica, pero hay una misión que esta mas cerca que ninguna: la misión BEPICOLOMBO.
ESA busca ideas para las futuras misiones espaciales
¿Tiene una idea convincente para una futura misión espacial? Entonces queremos escucharlo. La ESA está lanzando una convocatoria abierta para nuevos conceptos de misión en toda su gama de actividades. Se anima a todo el mundo a enviar una respuesta, desde institutos de investigación y empresas hasta miembros del público “científicos ciudadanos”.
Hubble mapea el halo alrededor de la galaxia de Andrómeda
Usando el telescopio espacial Hubble, científicos han cartografiado la inmensa envoltura de gas, llamada halo, que rodea a la galaxia de Andrómeda. Los investigadores se sorprendieron al descubrir que este halo tenue y casi invisible de plasma difuso se extiende a 1,3 millones de años luz de la galaxia, aproximadamente a la mitad de nuestra Vía […]