¡Las características de los planetas! [HOY APRENDO]

Como es martes, nuevamente les traemos una nueva infografía de la sección “Hoy aprendo”. En esta ocasión veremos las principales características de los 8 planetas del sistema solar. Por decir algunas características, sabemos que se clasifican en 2 grandes categorías, los rocosos y los gaseosos. Debajo, el link para poder ver y descargar la infografía en pdf. Sin más, aquí

Read More

¿Qué produce tanto calor en la atmósfera superior de Saturno?

Las capas superiores de las atmósferas de los gigantes gaseosos (Saturno, Júpiter, Urano y Neptuno) son calientes, al igual que las de la Tierra. Pero a diferencia de nuestro planeta, el Sol está demasiado lejos de estos planetas exteriores para explicarlo. Su fuente de calor ha sido uno de los grandes misterios de la ciencia planetaria.

¿Como llueve en otros planetas?

Si pudiéramos transportarnos a otro paisaje, en otros planetas, ¿qué condiciones climáticas veríamos? Viajemos un poco y a sentémonos frente a la ventana de nuestra nave a contemplar.

A 34 años de la primera foto de Urano.

La humanidad ha logrado llegar a Urano solo una vez, y ayer se cumplieron 34 años. La nave Voyager 2 de la NASA llevó a cabo su paso más cercano del misterioso lejano planeta gaseoso el 24 de enero de 1986.

Neptuno tiene nueva luna: Se llama Hipocampo. ¿Por qué?

El viernes pasado le comentábamos que Neptuno poseía una luna más, su nombre: Hipocampo, ¿A qué se debe? El nombre Hipocampo hace referencia a la criatura mitad caballo y mitad pez, según la mitología griega, que tiraba de un carro para el dios Poseidón, o Neptuno, en la mitología tomana. Para continuar con la tradición de todas las lunas de

Read More

Neptuno tiene nueva luna: Se llama Hipocampo.

Todos conocemos a Neptuno, uno de los “Gigantes helados” junto a Urano. Este planeta azulado, tiene un nuevo satélite natural. Ya tiene siete lunas, si tenemos en cuenta a los satélites regulares, los que poseen una órbita normal: Náyade, Talase, Despina, Galatea, Larisa, Proteo e Hipocampo.

Se confirma la lluvia de diamantes de Neptuno

El interior de planetas como Neptuno está formado por un núcleo sólido, y hacia afuera hay capas espesas hechas de cristales de hidrocarburos principalmente, agua y amoniaco. Durante décadas, los astrofísicos han supuesto que la presión extrema que reina en las profundidades del planeta, a más de 10.000 kilómetros bajo la superficie es tal, que descompone los hidrocarburos haciendo que

Read More

SISTEMA SOLAR: NEPTUNO

Ya llegamos al último de los planetas del Sistema Solar, Neptuno, el dios de los mares, además también es llamado “el gemelo de Urano”