La NASA realizó una tercera caminata espacial para instalar nuevas matrices solares en la estación

Dos astronautas se aventuron fuera de la Estación Espacial Internacional el viernes pasado para realizar una tercera caminata espacial. Se realizó para continuar con las actualizaciones del sistema de energía que ya están aumentando la producción y probando la tecnología que permitirá el futuro puesto de avanzada lunar Gateway de la NASA. La caminata espacial durará aproximadamente 6 horas y 30 minutos.

SpaceX acepta Dogecoin como pago para la misión lunar el próximo año

La misión DOGE-1 a la Luna verá a SpaceX colaborar con Geometric Energy Corporation para enviar un minisatélite de 40 kilogramos a la Luna a bordo de un cohete Falcon 9 en el primer trimestre de 2022. La carga útil se utilizará para recoger información en la superficie lunar utilizando sensores y cámaras a bordo. Se lanzará el próximo año

Read More

Acoplan dos satélites en el espacio.

La firma aeroespacial Northrop Grumman logró un acoplamiento en órbita de un módulo operativo que permite extender la vida útil de un satélite televisivo de Intelsat.

Se lanzó un satélite para retirar desechos espaciales.

ELSA-d, una misión pionera para demostrar tecnologías centrales necesarias para la captura y retirada de desechos espaciales, ha sido lanzada este 22 de marzo desde el cosmódromo de Baykonur. El satélite de servicio ha sido desarrollado para eliminar de forma segura los restos de desechos espaciales de la órbita, equipado con tecnologías de encuentro de proximidad y un mecanismo de acoplamiento

Read More

Israel intentará llegar a la Luna en 2024.

Israel volverá a intentar aterrizar una nave robótica en la Luna en 2024, tras el fracaso de la misión enviada en abril de 2019 (pueden leer la nota completa clickeando aquí), cuyo control se perdió y acabó estrellándose en la superficie lunar.

Un estudio para eliminar “estrellas impostoras”.

Los rápidos destellos de luz en el cielo nocturno se han relacionado con la creciente masa de satélites y los escombros que recorren la órbita de la Tierra. Los observadores de estrellas han sido seducidos durante mucho tiempo por los destellos inexplicables. Evryscope busca corregir y mejor los datos astronómicos.

Tercera alerta de choque con residuos espaciales en 2020.

Al menos una vez por año les hemos estado comentado diferentes proyectos orientados a luchar contra la basura espacial que se encuentran flotando libremente en nuestra atmosfera. Ayer se registro la tercera maniobra de evasión en lo que va de 2020 por riesgo de colisión con restos de otras naves espaciales que orbitan cerca de la estacion espacial internacional (ISS).

Detección de desechos espaciales a la luz del día.

Un estudio reciente ha demostrado que es posible, a plena luz del día, usar láseres para determinar la distancia a los escombros. Este nuevo método de medición por láser ayudará a mejorar las predicciones de órbita para los objetos de escombros, aumentando drásticamente el tiempo disponible para hacer observaciones y manteniendo seguras las valiosas naves espaciales. 

La historia de la Astronáutica Argentina. [TE LO CUENTO EN CINCO]

Vamos por el tercer video de nuestra nueva seccion: Te lo cuento en cinco. Aquí Damián, con Oscar y Roberto, nos comentan sobre algo muy importante que no muchos conocen, la historia de la Astronáutica argentina. Hace un par de décadas estábamos a la vanguardia mundial, compitiendo con la NASA y la Unión Soviética.

La Estación Espacial Internacional – [TE LO CUENTO EN 5]

Este es el primer videos de nuestra nueva seccion: Te lo cuento en cinco. Aquí hablaremos sobre la Estación Espacial Internacional. Es una de las obras de ingenierías más importantes de la historia, un centro de investigación en órbita, cuya administración, gestión y desarrollo están a cargo de la cooperación internacional.