ALMA descubre la galaxia en espiral más antigua

Al analizar los datos obtenidos con el Atacama Large Millimeter / submillimeter Array (ALMA), los investigadores encontraron una galaxia con una morfología en espiral solo 1.400 millones de años después del Big Bang. 

¡CONOCÉ LA HISTORIA DEL UNIVERSO! [HOY APRENDO]

“Hoy aprendo”, hoy aprendemos con una nueva infografía. En esta ocasión, Ángela, nos trae información relacionada a la evolución del todo. Hasta ahora al “todo” lo conocemos como Universo. Este nació desde un evento muy conocido por todos que denominamos “Big Bang“. Todo surgió después del Big bang.

¡A colorear el Universo!

Hoy les acercamos algo diferente. Viendo que tenemos a nuestros hijos, sobrinos y/o nietos en casa puede ser una actividad para, continuar y, hacer más amena la cuarentena social obligatoria que atraviesan la mayoría de los países del mundo buscando reducir el contagio del COVID-19. Les acercamos la siguiente ilustración.

¿De qué elementos está compuesto el cosmos?

Tiempos de cuarentena, de Coronavirus, por mi parte me propuse no dejar que la web caiga, y no lo ha hecho gran parte gracias al trabajo de Agustín. Con él acordamos mantener la web con noticias, pero a su vez informar sobre la pandemia causada por COVID-19. He comentado en ocasiones que soy un estudiante de grado de la Licenciatura

Read More

El Radio Telescopio FAST, se abre al mundo.

Incrustado en las montañas del sur de China, un gigantesco plato metálico apunta al firmamento. Es el radiotelescopio más grande y poderoso del mundo, y sus creadores dicen que ya está completamente operativo.

Veremos la primer fotografía real de un agujero negro este 10 de abril.

Este 10 de abril de 2019, el Telescopio de Horizonte de Eventos o Event Horizon Telescope, (EHT) presentará sus primeros resultados en conferencias de prensa simultáneas y en muchos eventos alrededor del mundo. ¿Qué mostrará? Algo único, LA PRIMER FOTOGRAFÍA DE UN AGUJERO NEGRO DE LA HISTORIA

¿Por qué COSMOS-AzTEC-1 crea tantas estrellas?

COSMOS-AzTEC-1 es la galaxia de la cual hablamos ayer. Su característica principal era su altísima tasa de creación de estrellas, ¿Por que? Los astrónomos encontraron que las nubes de gas en COSMOS-AzTEC-1 son muy inestables, algo que no es normal.

La imagen más “profunda” del universo.

La foto que vemos es la imagen más lejana del universo tomada hasta ahora. Una imagen con un conglomerado de 10 mil galaxias ubicadas nada más ni nada menos que a 13 mil millones de años luz. En otras palabras podemos decir que estamos viendo prácticamente el principio del universo.

[ARTÍCULO DESTACADO] ¿Cuán rápido giran los agujeros negros?

Creo que muchos estamos de acuerdo en que una de las cosas más extraños e imponentes de la existencias son los agujeros negros. Su característica principal es ese inmenso campo gravitatorio, según la rama de la física desde donde se lo mire. Tienen la capacidad de absorber, mejor dicho, no dejar salir incluso a la luz. Todos sus secretos se

Read More

¿Plutón vuelve a ser un planeta?

Un grupo de científicos planetarios discrepan de la razón por la que Plutón perdió su estatus hace 12 años. Alan Stern, científico planetario estadounidense que lidera la misión a Plutón New Horizons de la NASA le dijo a la BBC que era “una definición horrible y descuidada“, refiriéndose a la definición de planeta actual.