Ayer SpaceX desplegó otros 60 satélites de la red Starlink.

Ayer 4 de marzo a las 3:24 a.m. EST, la empresa SpaceX lanzó otros 60 satélites Starlink. Esto fue realizado desde el Complejo de lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy en Florida. Fue el octavo lanzamiento de este refuerzo Falcon 9, que anteriormente era compatible con los satélites Iridium-8, Telstar 18 VANTAGE y cinco misiones Starlink.

Ya contaminamos la tierra, ¿contaminamos también el cielo?

Podríamos decir que después de casi sesenta años de la carrera espacial, está nos ha dejado numerosos descubrimientos y avances tecnológicos; pero también nos ha dejado mucho más. Miles de toneladas de chatarra que han quedado en órbita constituyendo “uno de los mayores vertederos humanos”.

RANSOMWARE: ¡Nos secuestraron un PC!

Parece algo loco este título, pero tiene mucho de cierto. No, no es que alguien nos agarró una de nuestras computadoras y pidió un rescate para tenerla con nosotros nuevamente, no por lo menos de manera física. En nuestra revista “Canopus” tenemos la sección llamada “un acercamiento a la informática”. Allí hemos prestado atención al hardware y software, así como

Read More

Hoy la World Wide Web cumplió 30 años.

La World Wide Web (WWW) cumple treinta años esta fecha, aunque pareciera que hubiera estado desde siempre. El 12 de marzo de 1989, desde la Organización Europea para la Investigación Nuclear (más conocida por sus siglas CERN, y por noticias más extravagantes) en Ginebra (Suiza), el científico inglés Tim Berners-Lee inventó la WWW, la red informática mundial. Sirve para distribuir

Read More

[NUEVO SHOW] Volviendo a la Luna

El próximo 20 de julio, tendremos el placer de estrenar un nuevo show: “Volviendo a la Luna”. Muchos debemos saber que el “Día del Amigo” nació de la mano del primer alunizaje aquel 20 de julio de 1969 gracias a la misión Apolo 11 de la NASA. Te esperamos este viernes a partir de las 20:30 para compartir este gran

Read More

¡Aprendé a manejar tu planetario de bolsillo!

Hace unas dos semanas, les comentamos sobre una muy buena aplicación para smartphone para todos aquellos que les gusta aprender un poquito más cada día, particularmente del cielo. Esta se llama “SkyMap”, es de código libre y gratuita, la cual se puede descargar desde la Play Store de Android. Para ver cómo descargarla, pueden dirigirse a esta página.

Un minidocumental de la ESA sobre la basura espacial.

Para concluir lo que hemos estado hablando sobre la basura espacial, terminamos con un documental de la ESA Euronews: “Los desechos espaciales se han convertido en un problema apremiante, con los objetos en órbita volando fuera de control, lo que representa un riesgo para los satélites y para los astronautas. Asistimos a una reunión de expertos en desechos espaciales en

Read More

¿Qué se hace con los satélites en desuso?

Continuamos con este especial de la basura espacial, ahora analizaremos los satélites, los principales “generadores” de este tipo de chatarra. Actualmente hay alrededor de 2.000 naves espaciales activas, en órbita terrestre baja o en posiciones geoestacionarias.  Los geoestacionarios, como el ARSAT1 sólo están “estacionados” hasta el final de sus vidas, pero los satélites más cercanos a la Tierra vuelven donde

Read More

Aumenta el odio en internet

Muchos famosos han dejado de utilizar redes sociales debido a los insultos del público en los comentarios, pero no es solo con ellos, debido al aumento de “haters” (usuarios que se dedican a agredir e insultar en comentarios).

¿Qué pasó con la AI que Facebook apagó?

En muchos medios salió a la luz diversos títulos que decían básicamente que Skynet había nacido, debido a que unos bots crearon su propio lenguaje para comunicarse y que la empresa de Mark Suckerberg decidió apagar esta Inteligencia Artificial. ¿Qué pasó realmente?

La Poke bola espacial

Muchas de las cosas que utilizamos diariamente en nuestra casa, en nuestra vida fueron creadas para astronautas, para hacer su vida más fácil, más llevadera. Y muchas de las actividades que nosotros realizamos a diario, comunes, cotidianas se dificultan de gran manera al encontrarnos en el espacio.