A medida que la luna helada Europa órbita a Júpiter, su superficie recibe del planeta gigante una carga continua electrones y otras partículas, bañándola en radiación de alta energía.
El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) obtuvo nuevas imágenes de radio que muestran por primera vez el efecto directo de la actividad volcánica en la atmósfera de Io, una de las lunas de Júpiter.
Las interacciones entre las lunas heladas de Júpiter pueden ser más responsables del anómalo calor interior de las mismas (dada su distancia del sol) que el efecto mareal del propio gigante de gas.
Ayer les comente acerca del descubrimiento de vapor de agua en Europa, una de las lunas de Júpiter, pueden leerlo clickeando aquí. Pero NASA ya había comenzado a prepararse, hace varios años, para la posible exploración de lunas heladas, a continuación conozcamos a B.R.U.I.E.
Científicos de la NASA, han detectado, gracias a observaciones realizadas con el Observatorio Keck, vapor de agua por primera vez sobre la superficie de Europa. Confirmar esta hipótesis ayuda a los científicos a comprender mejor el funcionamiento interno de ella.
Europa, una de las lunas de Júpiter, es uno de los potenciales astros en los cuales se podría llegar a encontrar vida, mañana hablaremos mas y mejor acerca de este tema; pero mientras tanto les dejo una imagen remasterizada de esta misteriosa luna captada por la sonda de la NASA.
El glaseado blanco sobre el Mont Blanc, el pico más alto de Europa occidental, no es una excepción, como lo demuestran las nuevas imágenes tomadas desde arriba.
Se podría decir que todos sabemos bien lo que es una luna, casi todas noches vemos la de la Tierra llamada Luna o Selene, según la mitología. La definición de luna es muy amplia, de hecho, quizá. en un futuro cambie, tal como lo hizo la definición de los planetas, que cambió en […]