¿Porque Saturno se encuentra inclinado?
La inclinación actual del eje de rotación de Saturno está provocada por la migración de los satélites de este gigante gaseoso, y especialmente por la de su luna más grande, Titán.
La inclinación actual del eje de rotación de Saturno está provocada por la migración de los satélites de este gigante gaseoso, y especialmente por la de su luna más grande, Titán.
Como es martes, nuevamente les traemos una nueva infografía de la sección “Hoy aprendo”. En esta ocasión veremos las principales características de los 8 planetas del sistema solar. Por decir algunas características, sabemos que se clasifican en 2 grandes categorías, los rocosos y los gaseosos. Debajo, el link para poder ver y descargar la infografía en pdf. Sin más, aquí
La NASA está examinando el uso de terminología no oficial para objetos cósmicos como parte de su compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión.
Si pudiéramos transportarnos a otro paisaje, en otros planetas, ¿qué condiciones climáticas veríamos? Viajemos un poco y a sentémonos frente a la ventana de nuestra nave a contemplar.
Nicholas Holmes, un astrónomo aficionado, hace videos sobre el espacio en su canal de YouTube, nos muestra cómo se vería si los planetas de nuestro Sistema Solar orbitaran la Tierra. Puedes ver los videos aquí.
Si fuiste de los muchos que no pudo acercarse a nuestro planetario a ver este fenómeno que no sé repetir hasta 2032, te dejo un video realizado por científicos de la NASA, para que lo revivas.
Gracias a lo que nos enseñaron en la escuela, sabemos que la Tierra demora aproximadamente 24 hs en dar vuelta sobre su eje. Sin embargo, ¿cuánto sabemos de los demás planetas?
“El espacio es grande. Realmente grande”. Como dice la famosa Guía del Autoestopista Galáctico. Simplemente no vas a creer lo enorme, enorme y alucinantemente grande que es.
Ayer le comentamos de este “superMercurio” alrededor de GJ 357 b. Pero es que el cazador de exoplanetas TESS descubrió dos mundos más alrededor de GJ 357. Uno de ellos está en la zona de habitabilidad,
Utilizando a ALMA, (Atacama Large Millimeter/submilimeter Array) y VLT (Very Large Telescope ), astrónomos han obtenido una imagen de los fríos y rocosos anillos que rodean Urano. El truco está que en lugar de observar la luz visible del Sol que se refleja, ALMA y el VLT captaron el brillo en infrarrojo, un tipo de luz que emiten sus partículas extremadamente frías.
Esta semana, particularmente el jueves y viernes, tendremos actividades distintas a las habituales para ofrecerle a todas las personas que nos visiten a la tarde del jueves y a la tarde noche del viernes.
Este lunes es una fecha especial para disfrutar del cielo estrellada, solo esperemos que nos acompañe el clima.