Hubble toma un primer plano del cometa NEOWISE

Las imágenes tomadas el 8 de agosto, se enfocan en el coma del visitante, la capa de gas y polvo que rodea su núcleo mientras es calentado por el Sol. Esta es la primera vez que el Hubble ha fotografiado un cometa de este brillo con tal resolución después de este cierre del paso del Sol.

Capturando a Neowise [FOTOS].

El cometa NEOWISE sigue visible aun, y algunos países han podido disfrutar a pleno de él y capturar imagenes increibles. Para nosotros que vivimos en Malargüe no ha sido así, ya que la nubosidad a sido demasiado alta para permitirnos verlo. A continuación les traeremos algunas imágenes capturadas alrededor del mundo. ¡¡¡A disfrutarlas!!!

NEOWISE será visible a partir del 21 de Julio.

El brillante cuerpo celeste, descubierto en marzo de 2020, ha sido observado en diferentes países del hemisferio norte durante este mes. Pero a partir del próximo martes será observado desde nuestro país.

¿Te estás perdiendo al cometa NEOWISE? [FOTOS].

El cometa NEOWISE, (que en realidad aún no ha sido bautizado manera oficial) ha podido ser observado durante varios meses. A continuación les dejamos algunas fotografías que han realizado profesionales y aficionados.

¿CÓMO FUNCIONA SOHO?

Ayer les comentamos acerca del hallazgo del cometa Nº4000 (pueden leerlo clickeando aquí), por parte del SOHO (por sus siglas en ingles Solar and Heliospheric Observatory). Esta es una misión conjunta de la ESA y la NASA. Lanzado en 1995, SOHO estudia el Sol desde su interior hasta su atmósfera exterior, con una vista ininterrumpida desde su punto de vista

Read More

¡SOHO halla el cometa Nº 4000!

Un científico ciudadano vio un cometa nunca antes visto en los datos del Solar and Heliospheric Observatory (SOHO), el descubrimiento del cometa número 4.000 en los 25 años de historia de la nave espacial.

CLASE 7: [GUÍA PARA DETECTAR OVNIS] ¿OVNI o cometa?

En la Clase 6 analizábamos que un objeto que se mueve muy rápidamente no necesariamente es un OVNI. Hacíamos alusión a los meteoros comúnmente llamados “estrellas fugaces”. Estos meteoros tienen distintos tipos de brillo en función de su composición y tamaño. Mucha gente dice que ha visto objetos más grandes y brillantes.

Las Líridas, la lluvia de meteoros para observar durante la cuarentena.

El momento preciso para uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año. Por si no lo sabían iniciaron este jueves 16 y durará hasta el 30 de abril en uno de los espectáculos más bonitos del cielo. Los meteoros podrán ser vistos desde cualquier parte del mundo durante las madrugadas. Las Líridas son fragmentos del cometa Thatcher, cuyo radiante se encuentra cerca de la estrella Vega, en

Read More

21/ Borisov se ha fracturado.

El cometa descubierto en agosto del año pasado y primero registrado de procedencia interestelar, al acercarse en su trayectoria al sol ha comenzado a desprender una parte de su núcleo.